Si estás pensando o planeando tus próximas vacaciones para este 2023, la Laguna de Bacalar en el estado de Quintana Roo es el destino paradisíaco en México ideal para ti.
Este pintoresco sitio es también conocido como “La Laguna de los Siete Colores”, gracias a las tonalidades de azul que genera al reflejar la luz del sol y el sedimento que alberga miles de organimos, incluyendo los estromatolitos.
Reporte Quintana Roo te habla una lista de actividades que hacer en Bacalar para disfrutar al máximo tu visita.
Explora la Laguna de los Siete Colores

La principal atracción es, por supuesto, la laguna dotada de aguas cristalinas y una impresionante belleza natural.
Sus múltiples cenotes y canales te mantendrán cautivado mientras recorres a bordo de embarcaciones que se pueden alquilar de manera individual o en grupo.
Si te gusta el snorkel es el sitio ideal para explorar la rica vida marina. Si prefieres el kayak, también puedes remar en sus tranquilas aguas y disfrutar de sus vistas impresionantes.
En caso de que solo quieras relajarte y disfrutar del agua, a lo largo de la costera podrás encontrar balnearios con áreas para descansar, nadar y practicar deportes acuáticos.
Visita el Fuerte de San Felipe

El Fuerte de San Felipe es una visita obligada y más si eres un aficionado de la historia. La estructura fue construida en el siglo XVIII con el objetivo de ser la fortaleza de protección contra los ataques y saqueos de los piratas, pero que ahora ofrece una vista panorámica para quienes recorren este paradisiaco destino.
Detrás de esos muros y cañones, encontrarás un museo, que exhibe toda la historia de la región a través de objetos, fotografías y piezas que datan de varios siglos atrás.
Explora los cenotes cercanos y sumérgete en su belleza natural

Además de la laguna, en Bacalar también encontrarás varios cenotes, formaciones geológicas únicas repletas no solo de aguas cristalinas y frescas sino también de historia.
Uno de los más grandes e importantes es El Cenote Azul, que es el más popular. Los visitantes lo prefieren porque cuenta con una amplia plataforma para saltar y bucear.
Otro es El Cenote Esmeralda cuyas aguas muestran varias tonalidades verdes. También está el Cenote Negro, que cuenta con formaciones rocosas subacuáticas.
También te puede interesar: Ecoparque Bacalar, el nuevo paraíso en Quintana Roo
Disfruta la cultura en el Pueblo Mágico de Bacalar

Bacalar no es solo belleza natural. Este lugar tiene también el título de Pueblo Mágico, gracias a su rica cultura e historia.
Durante la mañana, la tarde o la noche puedes recorrer sus pintorescas calles y admirar la arquitectura colonial de sus casas y edificios.
En el centro se encuentra la Iglesia de San Joaquín, un edificio construido en el siglo XVIII, donde todavía reina la tradición y devoción religiosa.
También en la misma zona tendrás la oportunidad de comprar una hamaca, joyas de conchas y un sinfín de piezas de artesanía elaboradas totalmente a mano por los artesanos locales.
Hoteles en Bacalar
Bacalar le apuesta a la tranquilidad y la armonía con la naturaleza. Es por ello que casi la totalidad de los centros de hospedaje son ecológicos.
Aquí se ofrecen experiencias únicas de contacto directo con la naturaleza en medio de una exuberante selva, que incluyen caminatas o paseos en bicicleta para observar aves y una variedad de fauna.
También te permiten desconectarte del estrés y relajarte en spa’s al aire libre ambientado con el susurro de aves, hojas de árboles, combinado con el sonido de la laguna.
¿Dónde queda Bacalar y cómo llegar?
Ahora que ya sabes todo lo que puedes encontrar, seguro te preguntas ¿donde queda Bacalar?
Este paradisiaco lugar se encuentra en el sur del estado de Quintana Roo, en México, a unos 40 kilómetros de la capital del estado: Chetumal.
Desde el Aeropuerto Internacional de Chetumal se tiene que recorrer en automóvil o autobús alrededor de 30 minutos de trayecto.
También se puede llegar desde Cancún, Playa del Carmen o Tulum, donde también se pueden abordar combis o autobuses que mantienen rutas diarias. El recorrido más largo es desde Cancún, de entre 3 a 4 horas de viaje.
Para ti que eres extranjero, si aterrizas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo que tienes que hacer es comprar un boleto de avión con destino a la ciudad de Chetumal.
Lee también: ¿Qué es el Derecho de Saneamiento Ambiental y cuánto debes pagar?
4 thoughts on “Laguna de Bacalar, la joya turística para este 2023”
Comments are closed.